Conoce el primer Papamóvil eléctrico de Mercedes-Benz

11

Jan/2025

Al momento de comprar un vehículo, es natural pensar en Mercedes-Benz como un referente de innovación, excelencia y seguridad, y el Sumo Pontifice no es la excepción. Prueba de esto es el nuevo Papamóvil, icónico vehículo utilizado por el obispo de Roma, que será por primera vez completamente eléctrico gracias a la marca alemana.  

Este modelo único representa un hito en la transición hacia la movilidad sostenible y la neutralidad en carbono. Diseñado sobre la base de la Clase G eléctrica, combina tecnología de punta, diseño artesanal y un compromiso profundo con el medio ambiente, en línea con la encíclica Laudato Si del Papa Francisco. 

Un vehículo único para un evento histórico

Este modelo de vehículo fue entregado el 4 de diciembre de 2024 en el Vaticano, con vistas a su utilización durante el Jubileo de 2025. Dicho evento, que ocurre cada 25 años, atraerá a millones de peregrinos a Roma, ofreciendo una oportunidad perfecta para demostrar la viabilidad y ventajas de la electromovilidad. 

Su fabricación estuvo a cargo de especialistas de toda Europa, trabajando en conjunto desde Graz (Austria), Sindelfingen (Alemania) y Roma (Italia). Esta colaboración internacional se enfocó en cumplir los exigentes requerimientos del Vaticano, garantizando que ofrezca una experiencia segura, funcional y sostenible. 

También te puede interesar: ¿Coupé de 4 puertas? Todo lo que debes saber 

Sus características

Basado en la nueva Clase G 580 con tecnología EQ, este es un ejemplo de ingeniería automotriz avanzada adaptada a necesidades específicas. Entre sus principales características destacan: 

  • Motorización eléctrica: Cuenta con un tren motriz eléctrico optimizado para velocidades bajas, ideal para las apariciones públicas. Además, es completamente libre de emisiones de CO2. 

  • Diseño personalizado: En la parte trasera, se ha instalado un asiento individual giratorio y ajustable en altura, permitiendo al sucesor de San Pedro dirigirse al público desde distintos ángulos. 

  • Protección en cualquier clima: Aunque cuenta con un techo abierto para maximizar la visibilidad, también dispone de uno rígido desmontable para protegerlo en caso de lluvia o condiciones climáticas adversas. 

  • Artesanía y tecnología: Cada detalle refleja un equilibrio perfecto entre tradición y modernidad. La carrocería fue fabricada a mano utilizando técnicas tradicionales de los carroceros, mientras que el sistema motriz incorpora lo último en tecnología. 

Mercedes-Benz y el Vaticano: Una tradición centenaria 

Nuestra relación con el Vaticano se remonta a casi un siglo atrás. En 1930, el Papa Pío XI recibió el primer vehículo oficial, un Nürburg 460 Pullman Saloon. Desde entonces, la marca ha continuado suministrando modelos adaptados a las necesidades del Sumo Pontífice, consolidando una tradición de excelencia y confianza. 

En los años 80, el término "Papamóvil" se popularizó con los modelos de la Clase G utilizados por Juan Pablo II para eventos multitudinarios. Desde entonces, han evolucionado constantemente, incorporando mejoras tecnológicas y de seguridad, siempre manteniendo nuestro estilo icónico.  

Un compromiso con la sostenibilidad 

Su introducción no solo marca un avance en la colaboración entre Mercedes-Benz y el Vaticano, sino también subraya el compromiso de ambas instituciones con la movilidad sostenible. El vehículo refleja los valores promovidos en la encíclica Laudato Si, en la que el Papa Francisco hace un llamado a cuidar el medio ambiente y adoptar prácticas responsables. 

Recordemos que nuestro objetivo como marca es el cambio hacia una flota de vehículos neutros en carbono para 2039. En este espíritu, el Papamóvil simboliza un paso significativo hacia la meta, mostrando cómo la sostenibilidad puede integrarse en todos los ámbitos de la sociedad. 

Declaraciones de los protagonistas

Ola Källenius, presidente del Consejo de Administración, expresó su gratitud hacia el Papa Francisco y el Vaticano por la confianza depositada en la marca alemana de autos: “Con el nuevo Papamóvil, el Papa Francisco es el primer Papa que viaja en un Mercedes-Benz totalmente eléctrico durante sus apariciones públicas. Este proyecto es un claro llamado a la electromovilidad y la descarbonización.” 

Por su parte, Britta Seeger, responsable de Ventas y Marketing, destacó la importancia de cumplir con los altos requerimientos del Vaticano: “Estamos muy felices de haber podido construir el vehículo según los deseos del Santo Padre. Es un valioso símbolo de cómo el cambio sostenible puede unir a diferentes sectores.” 

Clase G: Un modelo legendario

Esta SUV todoterreno es reconocida como uno de los modelos más icónicos de la industria automotriz. Su adaptación para el primer Papamóvil eléctrico demuestra la versatilidad y capacidad de este vehículo para satisfacer necesidades específicas sin comprometer su esencia. 

Desde el primer boceto hasta su entrega final, nuestro equipo trabajó con pasión y dedicación, logrando un resultado que combina funcionalidad, diseño y sostenibilidad. Cada detalle fue cuidadosamente pensado para garantizar que cumpla con los altos estándares del Vaticano. 

Innovación del medio ambiente

Este modelo de camioneta no solo representa un logro técnico y artesanal, sino también un compromiso compartido con un futuro más sostenible. Este vehículo especial, que formará parte del Jubileo de 2025, simboliza cómo la tecnología puede integrarse armónicamente con valores universales como la fe y el cuidado del planeta. 

Ahora que ya conoces el compromiso y la innovación de Mercedes-Benz, te invitamos a unirte a nuestra historia. Contacta con nuestros asesores y descubre todo lo que tenemos para ti.  

También te puede interesar


¿Cuáles son las diferencias entre el SUV GLE Coupé y el GLE?
Innovación en la industria automotriz con Mercedes-Benz
Desempeño del Mercedes-Benz Clase E brilla en Euro NCAP
¿Cómo hacer el cambio de la transmisión manual a automática?
¿Qué es un auto berlina?
¿Qué es el paddle shift?
Mercedes-Benz inaugura su planta de reciclaje de baterías
¿Sedán o Hatchback? Descubre el modelo ideal para ti